Escocia es el país más septentrional del Reino Unido y está conformada por zonas naturales en montañas a las que se le intercalan valles glaciales y lagos.
Para disfrutar de las principales ciudades se necesitaría un mínimo de 5 días. Sin embargo, para aprovechar al máximo este viaje se recomienda añadir algún día más en la medida de lo posible.
Esta guía se ha creado con la idea de visitar aquellos lugares más importantes y que consideramos indispensables, haciendo uso de 8 días y utilizando coche de alquiler para el desplazamiento.
A continuación, se detalla por días esta guía de qué ver en Escocia en 8 días.
Día 1. Stirling – Loch Lomond – Crianlarich
Esta ruta comenzará en Stirling, la ciudad más pequeña de Escocia, a la vez que de las más impresionantes. Por su tamaño, podrás recorrerla y visitarla a pie.
Comenzaremos por el Castillo de Stirling, una fortaleza espectacular sobre una colina volcánica a la que se puede acceder a su interior y sentirse en pleno siglo XVI. Con la entrada, se permite también acceder al hogar señorial Argyll’s Lodging pero si no sobra el tiempo se puede evitar puse se necesita visita guiada.
También nos maravillaremos con el palacio Mar’s Wark. Junto a este, podremos encontrar la iglesia Holy Rude, fundada en 1129. Aquí tuvo lugar la ceremonia de coronación del rey Jacobo VI de Escocia, quien más tarde uniría las coronas de Escocia e Inglaterra.
Es interesante también acceder al Old Town Cementery.
A continuación, llegaremos hasta Old Town en la medida que descendemos por la colina. Las calles empedradas y los múltiples edificios medievales te encantarán. Podremos encontrar la Mercat Cross, columna coronada con la estatua de un unicornio.
En esta zona se encuentra la Stirling Old Town Jail, una cárcel que en verano abre sus puertas como reclamo turístico.
Otra parada en la ruta será el Old Stirling Bridge. Puente del siglo XV y protagonista en la Batalla del puente de Stirling en 1927, en la Guerra de la Independencia entre ingleses y escoceses. Estos último, bajo las órdenes de William Wallace y Andrew de Moray, con inferioridad numérica, utilizaron la ventaja de que las tropas enemigas debían cruzar el puente en números reducidos para ganar la batalla.
Cerca de allí, se encuentra el monumento al héroe William Wallace (opción de bus o 25 minutos a pie desde el centro).
La siguiente parada es el Lago Lomond, el más grande de Escocia. A este paraje le sobra belleza por sus lados: Balmaha, Rowadernnan, Balloch o el idílico pueblecito de Luss son sus lugares más relevantes.
Ya al anochecer, habrá que poner rumbo al norte para hacer noche cerca de uno de los lugares más increíbles de este planeta: el valle de Glencoe. Crianlarich es muy recomendada opción.
Día 2. Crianlarich – Glencoe – Fort William – Eilean Donan
Aquí podrás despertar en medio de las Highlands y maravillarte con la vista del alzamiento de la bruma que revelará las faldas de los munros, zona totalmente salvaje.
Tras esta experiencia, acudiremos hasta el valle de Glen Coe, haciendo paradas en los miradores Loch Tulla y Loch Bá, que permitirán ver los páramos de Rannoch Moor.
Una vez en Glen Coe, realiza paradas en las faldas del Buachaille Etive Mor y en The Three Sisters, así la visita del pueblo Glencoe.
La siguiente ciudad a visitar corresponde con Fort William, punto neurálgico de las Tierras Altas de Escocia.
La primera visita será el Castillo Inverlochy, construido a finales del siglo XIII y actualmente en ruinas.
Próximo a este monumento, está las esclusas del Caledonian Canal (Neptune’s Staircase), ingeniosa escalera para que los barcos pasen por un desnivel de 20 metros en el canal.
En esta ciudad encontramos también una de las destilerías más famosas del país de whisky en la que ofrecen catas.
Otra actividad que se puede realizar es la de senderismo en el Glen Nevis, valle por el que podrás caminar y desconectar en este primer día de viaje. Nuestra ruta recomendada por tema de tiempo sería la ruta de las Lower Falls. En este valle se rodaron varias escenas de la película “Braveheart”.
En esta ciudad también podremos acudir y ver el famoso Corpoach Boat, barco varado y abandonado a orillas de Loch Eil.
Para finalizar el día y con rumbo a la Isla de Skye, se recomienda dormir en el área de Kyle of Lochalsh o en la villa de Plockton. Muy próximo se encuentra el Eilean Donan, el popular castillo de Los Inmortales que se debe visitar dada la cercanía, aunque sea por el exterior.
Día 3. Isla de Skye
El tercer día de esta guía de qué ver en Escocia en 8 días se dedica a recorrer uno de los lugares más emblemáticos de toda Escocia: la isla de Skye.
Las actividades que se deben realizar son un paseo por Portree, visitar el Old Man of Storr, Quiraing, las Mealt Falls en Kilt Rock, el impresionante Neist Point y las Fairy Pools.
En verano por horas de luz, se podría añadir la bahía, Dunvegan Castle y Coral Beach, así como el coqueto Fairy Glen o la isla de St Columba.
Día 4. Loch Ness – Inverness
En este cuarto día, visitaremos otro de los emblemas del país: el Lago Ness. Aquí también podremos visitar los restos del Castillo de Urquhart, siendo el punto más destacado de este paraje.
También visitaremos Inverness, la capital de las Tierras Altas que ofrece diferentes lugares para visitar: centro ciudad, Victorian Market, castillo de Inverness (torre norte actualmente observatorio), las islas del río Ness, la catedral, la iglesia Old High Church y los jacobitas, así como tomar una pinta en Hootananny.
Día 5. Inverness – Aviemore – Pitlochry – Dunkeld
El quinto día de esta ruta de qué ver en Escocia en 8 días, pondremos rumbo al Parque Nacional de los Cairgorms, siendo la primera parada Aviemore. Aquí se visitará el Lago Morlig, así como el Cairngorm Reindeer Centre, que nos permitirá conocer la población de renos locales.
Disfrutaremos de los hermosos paisajes hasta llegar a Pitlochry, que ofrece muchos puntos de interés turístico como son: el mirador de Queen’s View, Taskally Forest o el mismo Pitlochry.
Ya más al sur en la ruta, llegaremos hasta Dunkeld, donde podremos conocer uno de los senderos más bonitos de Escocia: The Hermitage. Proporciona una fotografía verdaderamente romántica.
Para finalizar este día con un muy buen sabor de boca visitaremos el Castillo.
Día 6. Dunkeld – St Andrews – Dunfermline – Edimburgo
Este día comenzaremos la ruta en la zona de Perth y Kinross, donde encontraremos el palacio de Scone, lugar donde se llevaban a cabo las coronaciones de los reyes de Escocia con anterioridad, convirtiéndose en una parada necesaria. Ya en Perth, podremos disfrutar de un muy interesante paseo a orillas del río Tay, así como la visita del Black Watch Castle & Museum.
Si se dispone de tiempo, llegaremos tras visitar Perth a St. Andrews donde podremos encontrar una enorme catedral en ruinas, un castillo junto al mar y un precioso casco antiguo de la ciudad.
Adicionalmente, llegando ya a Edimburgo, podremos parar en Dunfermile si el tiempo apremia en la que podremos visitar la impresionante abadía, así como el palacio y Pittencrieff Park.
Día 7. Edimburgo
Los dos últimos días de qué ver en Escocia en 8 días corresponden con una de las ciudades mediaevales más impresionantes de Escocia, en medio de los parajes más bonitos de Reino Unido con muchísima historia. Es Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO desde 1995.
En primer lugar, accederemos al corazón de la ciudad y podremos perdernos por las calles que sin duda te dejarán con la boca abierta. La primera parada corresponde con el Castillo de Edimburgo, siendo el monumento más emblemático de la ciudad.
Tras esta impresionante visita que merece la entrada, será acudir por la Royal Mile, disfrutando de la arquitectura y viendo las diferentes tiendas que allí se encuentran o edificios como el Palacio de Holyrood, residencia oficial de la reina, hasta llegar a la Catedral de St Giles con un interior también increíble; su entrada es gratuita.
Es interesante también visitar muy cerca de la entrada de la catedral, el mosaico de un corazón, que es donde antiguamente se alzaba el cadalso y se pagaban los impuestos. Es muy habitual escupir ahí para conjurar la buena suerte y como desprecio a aquellos antiguos eventos.
El siguiente punto de interés turístico será el Mercat Cross. Tras esto se recomienda ir hasta el National Museum of Scotland de entrada gratuita. Esta ofrece también una vista impresionante desde lo alto de la ciudad.
A continuación, visitaremos el Cementerio de Greyfriars, con una impresionante arquitectura e historia. Aquí no podremos aburrirnos los fans de Harry Potter con la búsqueda de la lápida de Tom Riddle.
Después acudiremos a la estatua de Bobby, el perro más famoso de la ciudad el cual yace en el anterior cementerio.
Finalizaremos el día con unas buenas pintas en la plaza Grassmarket.
Día 8. Edimburgo
El último día de qué ver en Escocia en 8 días, comenzará por la New Town de Edimburgo, totalmente diferente a la Old Town. Comenzaremos por un rincón con muchísimo encanto y que ofrece una fotografía impresionante: Dean Village, un pueblecito con un encanto espectacular.
Tras esto iremos hacia Stockbridge y la New town empezando con la calle Circus Lane. Se deberá visitar la Catedral de St Mary, Charlotte Square y, por último, seguir por la Princess Street.
Es la arteria principal de este lugar con muchísimas atracciones: cementerio de St Cuthberth, iglesia de St John, paseo por el parque de la calle. Se recomienda visitar el National Gallery, también de entrada gratuita, así como el monumento a Sir Walter Scott, el cual es el monumento más grande del mundo que homenajea a un escritor.
Ya el atardecer, lo disfrutaremos desde el Calton Hill, colina que ofrece unas vistas preciosas para acabar nuestro increíble viaje por Escocia en 8 días.
TÍTULO | RUTA |
---|