En esta guía se detalla una de las infinitas posibilidades a seguir para disfrutar de la parte sur de Menorca, realizando la mitad del histórico Camí de Cavalls.
Cabe destacar que mezcla senderismo con el disfrute de las playas paradisiacas que se encuentran en esta vertiente de la isla. Aunque en 9 días daría tiempo bien a realizar el Camí de Cavalls en su totalidad, a nosotros también nos gusta disfrutar la playa y tener tiempo para buceo o simplemente quedarse tumbado tomando el sol, que bien lo merece estos lugares.
De forma general, aunque el Camí de Cavalls oficialmente está dividida en 20 etapas, lo más común es, o bien realizarlo en su totalidad o bien realizar o le norte o el sur, aunque como hemos comentado, es totalmente libre y se puede personalizar según el gusto de cada uno.
Desde nuestro punto de vista, resulta muy interesante realizarlo en dos viajes y así, como mínimo hay una excusa para volver a Menorca, con la finalización de la ruta del Camí de Cavalls pendiente.
Diferencias norte o sur
Entonces, ¿parte norte o parte sur? La respuesta es ambas. Son muy diferenciadas cambiando completamente la forma de realizar el sendero.
Por una parte, la parte norte presenta un paisaje mucho más salvaje y relieves mucho más accidentados. Ello conlleva a que resulta en una ruta bastante más complicada y con desnivel, así como con accesos a las playas más difíciles lo que se traduce en menos presencia humana y panorámicas increíbles.
Por otro lado, la parte sur se caracteriza por su menor desnivel, con más vegetación y colores más claros en las piedras y arenas. Las aguas del sur también se caracterizan por ser de un color azul turquesa aparentemente irreal.
Tras esta introducción, ya se detalla lo que sería la ruta y las playas que ver en Menorca en su parte sur y así, sacar el máximo provecho al tiempo en esta mágica isla.
Se hace hincapié a lo largo de la guía los lugares donde dormir y las playas que se encuentran entre estos puntos.
Día 1
Esta guía de qué ver en Menorca en 6 días y recorrer la parte sur del Camí de Cavalls, comienza con la llegada al aeropuerto de Mahón. Sin embargo, dejaremos para el final la capital e iremos hasta Ciudadela de Menorca en autobús o taxi, ambas opciones siendo menores a una hora de trayecto.
Este primer día, lo dedicaremos a recorrer Ciudadela de Menorca, la cual presenta un ambiente señorial y en la que deberemos visitar: la Catedral, Plaza del Borne, Plaza de la Esplanada, Castillo de San Nicolás, Museo Municipal y el puerto. Además, pasear por las calles del casco histórico resulta conmovedor.
Desde aquí, pondremos rumbo hacia la Cala Son Xoriguer comenzando nuestra ruta por el Camí de Cavalls donde pasaremos nuestra primera noche.
Playas: Cala Santandria, Cala Blanca.
Día 2
Tras el primer descanso, madrugaremos y seguiremos el sendero a primera hora, disfrutando del mayor tiempo posible de luz en las playas con destino Cala Galdana. En este tramo, se encuentran unas de las playas más famosas de Menorca, como son la Macarella y Macarelleta.
Playas: Macarella, Macarelleta, Son Saura, Cala Turqueta.
Día 3
El tercer día, realizaremos una ruta hasta llegar a Son Bou.
Playas: Cala Galdana, Cala Mitjana, Cala Trebaluguer, Biniparratx.
Día 4
El siguiente día, realizaremos una ruta desde Son Bou hasta Binissafuller.
Playas: Son Bou, Cales Coves, Binidali.
Día 5
Este penúltimo día, pondremos ya rumbo a lo que será nuestra meta, la capital de Menorca.
Playas: Binibeca, I. del Aire, Cala Alcaufa, San Esteve.
Día 6
El último día de la guía de la parte sur de Menorca, lo aprovecharemos para recorrer Mahón, donde destaca la Fortaleza de la Mola, el Museo de Menorca, el Ayuntamiento, el bastión de Sant Roc y la Iglesia de Santa María.
Con estas visitas, podremos dar por concluido este impresionante viaje y tras disfrutar de un sendero histórico e impresionante.
TÍTULO | RUTA |
---|